TVN y Canal 13 sancionados por imágenes cuestionadas en ...
![TVN y Canal 13 sancionados por imágenes cuestionadas en](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F50%2F5074%2F6%2F5074622-tvn-y-canal-13-sancionados-por-imgenes-cuestionadas-en.jpg&w=706&hash=ff25bbba2b0acdbb8ac8997b04100c4b)
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) tomó cartas en el asunto y resolvió sancionar a Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 por sus respectivas coberturas a un mediático suceso ocurrido en enero de 2024.
La transmisión del canal ecuatoriano TC Televisión fue abruptamente interrumpida cuando delincuentes irrumpieron violentamente en sus instalaciones durante la emisión de un informativo local. El ataque, que dejó a los trabajadores de la señal como rehenes, generó una fuerte repercusión a nivel mundial debido a su impacto en la libertad de prensa y la seguridad en medios de comunicación.
Ante esta situación, los noticieros centrales 24 Horas y Teletrece de las señales Canal 13 y TVN abordaron el hecho al inicio de sus programas, lo que derivó en diversas denuncias que llevaron al organismo regulador a investigar ambos casos de manera individual.
Tras un año de análisis, la entidad resolvió sancionar a Canal 13 y TVN con 40 Unidades Tributarias Mensuales (aproximadamente $2,7 millones) por incumplir las normativas de televisión, al exhibir contenidos considerados no aptos para menores de edad.
A pesar de la sanción impuesta, ambas señales aún tienen la posibilidad de evitar el pago de la multa. Para ello, pueden interponer un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, trámite que debe realizarse dentro del plazo de cinco días hábiles contados a partir de la notificación oficial.
En el acta de la sesión realizada el 13 de enero de 2025, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) determinó que las imágenes exhibidas en los noticieros de Canal 13 y TVN no debieron ser transmitidas en el horario en que fueron emitidas, debido a su potencial impacto emocional en niños y jóvenes.
«Puede constatarse la existencia de contenidos que, atendida su naturaleza, podrían ser inapropiados para ser visionados por una audiencia en formación, por cuanto la exhibición, en horario de protección de menores de imágenes explícitas de amenazas de muerte con armamento y artefactos explosivos, así como del secuestro y ejecución de personas, podría resultar perjudicial para la integridad emocional y el bienestar de los niños y niñas que se hallaban presentes entre la audiencia, siendo coherente esta hipótesis con investigaciones realizadas por la comunidad científica, que desde hace años viene advirtiendo acerca de los efectos perniciosos que los contenidos televisivos violentos tienen para los niños», explicaron.