Tras declararse preemergencia ambiental: esta es la restricción ...
![Tras declararse preemergencia ambiental esta es la restricción](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F48%2F4805%2F0%2F4805061-tras-declararse-preemergencia-ambiental-esta-es-la-restriccin.jpg&w=706&hash=5d0353e596eb0dcfe983c444ff56bb09)
La medida regirá de lunes a viernes, salvo festivos, entre las 7:30 y las 21 horas.
El Ministerio de Transportes (MTT) informó que desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto se aplicará la restricción vehicular 2024.
La medida establece que en el caso de los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, se aplicará restricción vehicular de dos dígitos diarios en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Lo mismo para las motos inscritas antes de 2010.
La restricción vehicular este viernes 31 de mayo regirá entre las 7:30 y las 21 horas.
La restricción vehicular rige en toda la Provincia de Santiago además de las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
Junto con ello y ante los altos niveles registrados de material particulado, la Delegación Presidencial Metropolitana decretó la primera preemergencia ambiental del año en la región.
Ante este primer episodio, y de acuerdo con el calendario especial, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se definió que las placas patentes de este tipo de vehículos que terminen en los dígitos 0 y 1 quedan impedidas de salir a la calle entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Ministerio de Transportes
Restricción vehicular para este viernes 31 de mayo
- Motos inscritas antes del 2002: dígitos 2, 3, 4, 5, 6 y 7, además de tener prohibición de circular dentro del anillo de Américo Vespucio.
- Motos inscritas antes de septiembre de 2010: dígitos 2 y 3.
- Autos, station wagons y similares inscritos antes de septiembre de 2011 con sello verde: dígitos 2 y 3.
- Autos, station wagons y similares sin sello verde: dígitos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 con prohibición de circular dentro del anillo de Américo Vespucio.
- Buses de transporte privado, interurbanos y rurales: dígitos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
- Transporte de carga: dígitos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Multas por incumplir la medida
Si un conductor es sorprendido por Carabineros, inspectores municipales y del Ministerio de Transportes incumpliendo la restricción vehicular, la multa va de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65 mil y $97 mil.