Temas candentes cerrar

La importancia del factor pista en los playoff de la NBA

La importancia del factor pista en los playoff de la NBA
Miami ha robado el factor pista en las finales de la NBA tras ganar en Denver, pero ahora tendrá que hacerse fuerte en casa para cerrar el anillo.
Alejandro Gaitán

Hay un dicho en el baloncesto americano que asegura que una serie de playoff no empieza hasta que un equipo gana fuera de casa. No tiene por qué ser cierto, ya que una serie podría terminar 4-3 con todos los equipos ganando como locales, pero cada vez es una afirmación más certera. Especialmente desde la pandemia, cuando se jugaron partidos sin aficionados o el año posterior, con pabellones a media capacidad, el factor pista ha sido cada vez menos y menos importante. Hasta esta temporada, donde los equipos locales han ganado más del 60% de los partidos en los playoff. Jugar ante tus fans vuelve a ser importante en la NBA.

Pese haber sido unos playoff atípicos, donde siete de las 14 series que se han jugado hasta la fecha las ha ganado el rival de menor seed, para conseguirlo ha sido clave hacerse fuerte como local. En los 81 partidos que se han disputado, los equipos que jugaban en casa han ganado 49 por 32 derrotas (60.5% de victorias), la cifra más alta desde 2018 cuando se superó el 70%. Desde 2020, cuando la fase final de la NBA se celebró en una burbuja en Disney, el porcentaje de triunfos de los equipos locales ha ido creciendo de manera paulatina hasta volver a superar el sesenta, como esta pasando. Desde 2013 no se llega a esa cifra en temporada regular (1229-752, 61.2%) y ha pasado ocho veces en lo que va de siglo. 

Al contrario, en playoff con los mejores equipos en liza, la cantidad de victorias locales en playoff es superior. Hasta en cuatro ocasiones desde 2000 se ha llegado al 70% de triunfos en casa y en esta la cifra no es tan alta, pero se empieza a acercar. Hasta el segundo partido de las finales, Denver era el único equipo invicto en casa en estos playoff, con un récord de 9-0. Tienen el mejor balance como local de toda la NBA en la lucha por el anillo, habiendo vencido todos los partidos ante Minnesota, Phoenix y Lakers, antes de la visita de los Heat. Por su parte, Miami se ha dejado dos partidos en casa, ambos en las finales de conferencia y está 6-2. Tras ponerse 3-0 ante los Celtics, perdió el cuarto y el sexto encuentro en el Kaseya Center, pabellón que acogerá los dos siguientes partidos de las finales ante Denver.

Los hay que son menos eficientes, o que tuvieron rivales más duros. Brooklyn y Clippers se despidieron en primera ronda sin conocer la victoria como locales, Atlanta, Cleveland y Milwaukee terminaron con un balance de 1-2 y hasta los propios Celtics, que se quedaron a un partido de llegar a las finales, acabaron la postemporada con más derrotas que victorias en casa. Es el segundo año consecutivo que Boston llega al menos a las finales de conferencia y no consigue tener un balance positivo en casa tras el 6-6 del curso pasado. Si los Celtics hubieran mantenido el 78% de victorias en el TD Garden, estarían jugando las finales ante Denver.

Porque una serie de playoff no empieza hasta que uno de los dos equipos gana fuera de casa, pero una vez sucede, el objetivo de ambos debe ser hacerse fuerte en su pabellón. Como en las tres series anteriores, Miami sale de los dos primeros partidos con al menos un triunfo, habiendo robado el factor pista en las finales. Y después de hacer el trabajo duro, han sabido cerrar en casa, donde han ganado el 75% de sus partidos como locales, Aunque Denver no se va a rendir tan fácilmente: tiene también récord positivo fuera de casa (4-3) y ha ganado un partido como visitante en cada serie. Veremos quien puede hacer más daño.

Alejandro Gaitán

Periodista deportivo cubriendo la NBA desde Toronto. Saliendo desde Barcelona, ha vivido en Boston, Sídney y Bogotá antes de quedarse en Canadá para traer la mejor liga del planeta de baloncesto. Todo NBA, un poco de baloncesto, porque creció con Tracy McGrady y Pau Gasol, pero también con Sarunas Jasikevicius y Arvydas Macijauskas. Estudió periodismo en Barcelona, donde pasó por varios medios y radios, y en la actualidad colabora también en Gigantes del Basket y NBA Spain. Estuvo en las finales de la NBA en las que Marc Gasol, Serge Ibaka y Sergio Scariolo consiguieron su primer anillo. Si no le veis por aquí, probablemente esté en Twitter. ...

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Betis Granada
    Betis Granada
    Real Betis vs. Granada - Reporte del Partido - 15 mayo, 2022
    13 Ene 2024
    1
  • Under Armour
    Under Armour
    Esta camiseta Under Armour es transpirable, de secado rápido y ...
    25 días atrás
    2
  • Eibar vs Real Madrid
    Eibar vs Real Madrid
    Eibar vs Real Madrid: Resultado, resumen y goles (0-4) | Liga Santander
    9 Nov 2019
    1