Temas candentes cerrar

La tragedia de Curimón: el accidente de avión en que Sergio ...

La tragedia de Curimón el accidente de avión en que Sergio
El viernes 20 de marzo de 1987 un bimotor con nueve personas a bordo se precipitó en un terreno entre San Felipe y Los Andes. Ocho de sus ocupantes perecieron calcinados. En un hecho catalogado de milagro, el entonces decano de la Facultad de Economía d

Ocho muertos al caer avión en Curimón.

Ese es el título de la nota que La Tercera publicó el sábado 21 de marzo de 1987, reportando el accidente de un avión bimotor entre San Felipe y Los Andes, en la Región de Valparaíso, ocurrido la noche anterior. Los fallecidos murieron calcinados y la persona que sobrevivió resultó “herida leve”.

Archivo Histórico / Cedoc Copesa.

“La nómina de las víctimas, que viajaban de La Serena a Santiago en una máquina Beechcraft de la línea Robinson Crusoe, arrendada per Aeroguayacán, es la siguiente: Rubén Guevara (piloto), Julio Cerda Pino (copiloto), Juan de Sayago, Raúl Bitrán, Rolf Hardt, Adamo Pesce, George un Strauszer y John Phillips, pasajeros. Milagrosamente salvó con vida el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile, Sergio Melnick Israel, quien fue internado en el Hospital de San Felipe”, dice la nota que alude al concejal por la comuna de Las Condes y exministro de la Oficina de Planificación de Augusto Pinochet que falleció la noche de este jueves con 72 años.

“Según versiones de testigos, el avión se precipitó a tierra incendiándose rápidamente, Debido al efecto del fuego, lo único que se podía notar eran las letras CDW de su patente, ya que los números de la matricula quedaron borrados”, agrega el reporte de Carlos Saa, el enviado especial de La Tercera a la zona.

La historia continua más abajoMás sobre Sergio Melnick

Campesinos que auxiliaron a Melnick contaron que salió despedido de la nave mientras caía, con tan buena suerte que fue a parar sobre un duraznal que amortiguó los golpes.

Días después asumiría como ministro.

Archivo Histórico / Cedoc Copesa.

Una nota de La Tercera, firmada por Emilio Sutherland, del domingo 22 de marzo de 1987 cuenta que “una falla mecánica” en el motor izquierdo de la máquina causó la caída del aparato. El texto recoge el testimonio de Luis Villarroel, bombero de Curimón. “Nosotros nos demoramos casi cinco minutos en llegar. Lo primero que vimos fue cómo se incendiaba el avión. Las llamas duraron como 15 o 20 minutos y ya no había nada que hacer por las víctimas. Yo creo que murieron en forma instantánea”, relató.

El 23 de marzo, en tanto, este medio daba cuenta que Melnick había sido operado de una rodilla y se recuperaba “sin problemas”. En una nota continua, se informaba que “miles de personas” habían asistido al Cementerio General para el entierro de cuatro de las víctimas de la llamada “tragedia de Curimón”.

Archivo Histórico / Cedoc Copesa.
Archivo Histórico / Cedoc Copesa.
Archivo de noticias
  • ESTADIO TNT
    ESTADIO TNT
    Suscríbete a Estadio TNT hasta el 23 de septiembre y paga $6 mil por los siguientes cuatro meses
    14 Oct 2022
    3
  • Mirror
    Mirror
    Pantalla gigante aplasta a miembro del grupo Mirror en Hong Kong: Esto fue lo que pasó
    29 Jul 2022
    2
  • Sismos Chile
    Sismos Chile
    Temblor hoy, miércoles 18 de diciembre en Chile: consulta ...
    18 Dic 2024
    14
  • Barcelona - Athletic
    Barcelona - Athletic
    Barcelona Athletic, en directo Se reanuda, sin cambios, el juego ...
    24 Ago 2024
    3
  • Toque de queda lunes 21
    Toque de queda lunes 21
    Por tercera noche consecutiva: Toque de queda confirmado para este lunes en Valparaíso y Concepción
    21 Oct 2019
    1
Los shotoes más populares esta semana