Adidas rompió su relación con Kanye West y el músico perdió su estatus de milmillonario
![Adidas rompió su relación con Kanye West y el músico perdió su estatus de milmillonario](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F39%2F3953%2F3%2F3953399-adidas-rompi-su-relacin-con-kanye-west-y-el-msico-perdi-su-estatus-de-milmil.jpg&w=706&hash=dab0eb912907b1ece1cd818e495bc134)
Adidas puso fin este martes a su asociación con Kanye West por una serie de comportamientos ofensivos suyos y el rapero y diseñador estadounidense perdió su estatus de milmillonario, según nuestros cálculos en FORBES.
“Adidas no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio”, dijo la empresa alemana en una declaración pública. “Los recientes comentarios y acciones de Ye han sido inaceptables, odiosos y peligrosos, y violan los valores de la compañía sobre diversidad e inclusión, respeto mutuo y equidad”, agregó, utilizando el nombre legal del rapero, Ye.
Un abogado que representa a Kanye West no respondió a una solicitud de comentarios.
LEA TAMBIÉN: Lista Forbes: Los 10 multimillonarios con más seguidores en Twitter
La marca deportiva dijo que romper su asociación con West para la producción de artículos de la marca Yeezy, así como detener todos los pagos a Ye y sus empresas “tendrá un impacto negativo a corto plazo de hasta US$ 250 millones” en los ingresos netos de Adidas este año, en parte porque el trimestre que incluye las fiestas de Navidad suele tener una mayor demanda.
Adidas había puesto su relación con West en revisión a principios de octubre “después de repetidos esfuerzos para resolver la situación en privado”.
Ye desató polémica en los últimos meses por sus arrebatos en las redes sociales contra otras celebridades y por declaraciones antisemitas
En unas publicaciones de Instagram de principios de año, ahora borradas, el artista, ganador de varios premios Grammy, acusó a Adidas y al minorista de ropa Gap de no construir las tiendas permanentes prometidas por contrato para los productos de su línea de moda Yeezy.
También acusó a Adidas de robar sus diseños para sus propios productos.
En una entrevista en el podcast Drink Champs dijo que George Floyd, un afroamericano asesinado por un policía en Minneapolis (EE.UU.) en 2020, falleció por consumo de drogas y no asfixiado por el policía Derek Chauvin, quien se le arrodilló en el cuello, como confirmó la autopsia y la sentencia judicial que condenó al agente.
También exhibió durante un desfile de moda en París una camiseta con el mensaje White Lives Matter (“Las vidas blancas importan”), un lema utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo y la brutalidad policíaca Black Lives Matter.
Las redes sociales Twitter e Instagram bloquearon las cuentas de West en sus plataformas, donde infinidad de usuarios denunciaron una serie de comentarios antisemitas.
Primero mencionó a Jared Kushner, judío y yerno de su “amigo” (el ex presidente Donald) Trump, al decir que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para “ganar dinero”. “No creo que tengan la capacidad de hacer nada por su cuenta. Creo que nacieron con el dinero en la cabeza”, declaró a continuación.
LEA TAMBIÉN: Kim Kardashian paga multa de US$ 1,26 millones por promover criptomonedas ilegalmente
Aunque no quedó claro si se refería a los Trump o al pueblo judío en general, posteriormente protagonizó una escalada de comentarios de carácter antisemita que llevaron al bloqueo de sus cuentas en las citadas redes.
El golpe a su fortunaFORBES valoraba el contrato de Adidas con West en casi US$ 1.500 millones y sin el mismo la fortuna del artista, que llegó a los US$ 2.000 millones, ha caído a US$ 400 millones, quedando fuera de nuestra exclusiva lista de millonarios, según nuestros cálculos.
Otras marcas que han roto sus lazos con West son Gap, Balenciaga y su agencia de talentos, CAA. El banco JP Morgan supuestamente también rompió relaciones con el artista.
Su fortuna se basa ahora en dinero en efectivo, propiedades inmobiliarias, su catálogo musical y una participación del 5% en Skims, la marca de ropa de su exesposa Kim Kardashian.
Adidas arrebató a Ye de su rival Nike en 2013 y acordó una nueva colaboración a largo plazo en 2016 en lo que la compañía llamó entonces “la asociación más significativa creada entre un no atleta y una marca deportiva”.
La vinculación, que produjo varias zapatillas Adidas de marca Yeezy, con grandes ventas y un precio de entre US$ 200 y US$ 700, ayudó a la marca alemana a cerrar la brecha con Nike en el mercado estadounidense.
Yeezy genera unos US$ 1.470 millones en ventas anuales para Adidas, lo que supone algo más del 7% de sus ingresos totales, según estimaciones de Telsey Advisory Group.
Las acciones de Adidas, que recortó sus previsiones para todo el año la semana pasada, bajaban cerca de un 3.8% tras el anuncio. El grupo dijo que proporcionaría más información como parte de su próximo anuncio de resultados del tercer trimestre el 9 de noviembre.
FORBES STAFF / AGENCIAS