A este valor llegará la UF tras el IPC de julio
![A este valor llegará la UF tras el IPC de julio](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F48%2F4877%2F9%2F4877947-a-este-valor-llegar-la-uf-tras-el-ipc-de-julio.jpg&w=706&hash=3966974a9a9a0de7664632b7e17e70e9)
Malas noticias para el bolsillo. La inflación retomó las alzas en julio y subió un 0,7% debido principalmente al incremento de las cuentas de la luz y de los gastos comunes. Esta es la mayor alza desde enero pasado. La cifra se ubicó dentro de las expectativas, que de acuerdo a los economistas consultados por Pulso estimaban un incremento de entre 0,6% y 0,8%.
Tras esta subida inflacionaria que ya estaba prevista para el séptimo mes viene otra mala noticia para los consumidores, ya que la UF volverá a incrementarse en el próximo mes. Al 9 de septiembre llegará a $37.831,01. En el mes experimentará una subida de $262,98, y al día tendrá un alza de $8,48. En doce meses habrá subido $1.658,80.
![Inflación anota fuerte alza en julio presionada por tarifas eléctricas y gastos comunes](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fwww.latercera.com%2Fresizer%2Fv2%2FFRANBMLUQFG2TOA3SQZHB36COI.jpg%3Fquality%3D75%26smart%3Dtrue%26auth%3D99a237a8d67c0d90bbb996b199284d5031e25482ebecd48ea64ec449eb9d5f9b%26width%3D100%26height%3D70&w=728&hash=dda7143b47b0d35d5e3cd78a8fb27d18)
Atrás quedó el respiro del mes pasado, donde la UF había bajado, tras la baja de 0,1% en el IPC de junio.
La historia continua más abajoMás sobre Inflación
La UF nació en los años 60, en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, en el contexto de una economía que sufría con la inflación; con registros de dos dígitos y con un Banco Central que no era autónomo como se lo conoce en la actualidad.
Su objetivo fue revalorizar los ahorros de la gente de acuerdo con las variaciones porcentuales del IPC, permitiendo que el dinero ahorrado en bancos y cajas (de la época) mantuvieran su poder adquisitivo y no se desvalorizaran. Posteriormente, su uso se extendió al sistema crediticio.