Dragones azules: la especie que se volvió viral y que se puede encontrar en Rocha
Cisnes en Venecia, carpinchos y lobos marinos en las calles de Mar del Plata, jabalíes en Italia, son algunos de los fenómenos que suceden desde que se decretó la pandemia. Pero ahora, a esa variada lista, se suman los dragones azules.
El dragón azul es una pequeña criatura marina, a la que muchos internautas catalogaron como "extraña", y recientemente apareció en Texas, Estados Unidos, en las orillas del Parque Island National Seashore.
Las pequeñas criaturas "vuelan" a través del agua y dejan un destello azul eléctrico muy particular. Y si bien algunos dicen que parecen seres mitológicos, en realidad es una curiosa forma de babosa de mar conocida como Glaucus atlanticus.
Estos dragones miden 3 centímetros de largo y son los depredadores naturales de las carabelas portuguesas, un animal parecido a las medusas cuya picadura es muy dolorosa. Al ingerirlas, los dragones azules acumulan sus células que contienen la sustancia muy urticante, lo que hace que su picadura sea aún más peligrosa.
El dragón habita los mares de las costas sudafricanas, europeas, australianas y de Mozambique, y prefieren aguas templadas y tropicales. Además, es común verlas en las costa atlántica de nuestro país, particularmente en el departamento de Rocha.