Temas candentes cerrar

¿Qué es el Día de los Muertos y por qué se celebra el 2 de ...

Qué es el Día de los Muertos y por qué se celebra el 2 de
Cada año, familias y comunidades se reúnen para recordar a sus seres queridos fallecidos. Esta celebración, llena de color y significado, se extiende por México y Latinoamérica
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas de México (Imagen Ilustrativa Infobae)
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas de México (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas de México donde, a través de ofrendas, se honra la memoria de aquellos que han fallecido. Las fechas más significativas son el 1 y 2 de noviembre.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre se conmemora Halloween, mientras que el 1 de noviembre es la jornada asignada originalmente en México para reivindicar a los seres queridos que ya no están en laTierra.

El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos (EFE)
El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos (EFE)

El 2 de noviembre se conmemora el Día de los Muertos en todo el mundo, incluso en algunas partes de Argentina, y es una celebración enfocada en aquellas personas que ya no están y son recordadas en esta jornada para honrar su memoria.

Esta tradición tiene sus raíces principalmente en México, pero también se extiende a otros países de Latinoamérica y el mundo que se sumaron a esta festividad. La misma se trata de una jornada dedicada a la veneración y a celebrar con los seres queridos la alegría de haber coincidido con las personas que ya no están y tener presente su espíritu con algunos rituales específicos.

El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos. Sus orígenes se remontan a las civilizaciones prehispánicas como los aztecas, mexicas, purépechas, nahuas y totonacas, que rendían culto a la muerte. Estas culturas veían la muerte como parte integral de la vida y creían en la existencia de un ciclo continuo. Posteriormente, con la llegada de los españoles en el siglo XVI y su influencia cristiana, la festividad se fusionó con tradiciones católicas como el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

Actualmente, el Día de los Muertos es una síntesis de estas tradiciones prehispánicas y católicas y se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre, con altares, ofrendas y visitas a los cementerios para recordar y honrar a los seres queridos fallecidos. En 2008, la UNESCO declaró esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La ofrenda del Día de Muertos sirve para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido (Imagen Ilustrativa Infobae)
La ofrenda del Día de Muertos sirve para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se acerca el Día de Muertos, se preparan diversas actividades y eventos, como la colocación de una ofrenda en las casas. Se trata de una tradición mexicana que honra a los seres queridos fallecidos. Consiste en un altar con varios niveles decorados con elementos simbólicos y objetos que los difuntos apreciaban en vida. Los elementos comunes incluyen fotografías, velas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, papel picado, comida típica, agua, sal y pan.

Cada uno de estos elementos tiene un significado específico para guiar y recibir a los espíritus durante su visita en estas fechas. La ofrenda del Día de Muertos es una manera de dar la bienvenida a sus espíritus durante los días en que se cree que regresan al mundo de los vivos. Los elementos de la que se ofrecen están diseñados para guiar, alimentar y complacer a los difuntos, asegurando que su visita sea agradable y cercana a sus seres queridos.

El Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre
El Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre

El Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre. Está dedicado a honrar a todos los santos y mártires, tanto los conocidos como los desconocidos, que han alcanzado la santidad en la fe cristiana. La celebración tiene sus raíces en la tradición religiosa católica y busca reconocer a aquellos que han vivido de manera ejemplar según los principios cristianos. Es un día de reflexión y oración, en la que gran cantidad de personas visitan los cementerios para recordar a sus seres queridos fallecidos. En algunos países, esta fecha se asocia con diversas tradiciones culturales y religiosas que complementan el significado espiritual de la jornada.

Compartir nota:

Temas Relacionados

Shotoes similares
  • 2H Celebrando el Día de los Muertos  Altares y Música Mexicana para el Alma  ASMR
Archivo de noticias
  • MLS
    MLS
    Quién es el máximo goleador de la MLS finalizada la jornada
    26 Feb 2024
    25
  • Rebel Moon
    Rebel Moon
    Las primeras críticas sentencian a 'Rebel Moon Parte 2′: “Se ha ...
    20 Abr 2024
    3
  • Atalanta Milan
    Atalanta Milan
    Atalanta Milan: resumen, resultado y goles Serie A
    6 Dic 2024
    1
  • Upamecano
    Upamecano
    La pesadilla de Dayot Upamecano en la Champions
    20 Abr 2023
    1
  • Formalizacion a Jadue
    Formalizacion a Jadue
    Defensa reitera inocencia del alcalde y querellantes solicitan prisión ...
    30 May 2024
    5
Los shotoes más populares esta semana