Final de la Copa Libertadores 2025: en qué sede se juega

La Copa Libertadores 2025 sigue su curso, y los equipos sudamericanos se encuentran inmersos en las fases preliminares del torneo más prestigioso a nivel de clubes en el continente. Estas etapas iniciales son cruciales, ya que determinarán los últimos cupos para la fase de grupos, donde las escuadras más destacadas competirán por el codiciado título.
En la Fase 1, seis equipos de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela se enfrentaron en eliminatorias directas. Los vencedores avanzaron a la Fase 2, que se está llevando a cabo esta semana, del 18 al 20 de febrero de 2025. En esta etapa, 16 clubes buscan su lugar en la siguiente ronda, entre ellos Deportes Iquique y Ñublense, los representantes de Chile, que intentarán avanzar para unirse a Colo Colo y Universidad de Chile, quienes ya tienen asegurado su cupo en la fase de grupos. Los partidos de vuelta están programados para la próxima semana, del 25 al 27 de febrero.
Los ocho ganadores de la Fase 2 avanzarán a la Fase 3, prevista entre el 4 y el 13 de marzo de 2025. De allí, solo cuatro equipos se unirán a los 28 ya clasificados en la fase de grupos, cuyo sorteo se realizará el 17 de marzo y la competencia comenzará el 2 de abril. Posteriormente, los octavos de final iniciarán el 13 de agosto, seguidos de los cuartos el 17 de septiembre y las semifinales el 22 de octubre.
A medida que avanza el torneo, la expectativa crece no solo por conocer a los equipos que llegarán a las instancias decisivas, sino también por definir la sede de la final. Aunque aún no se ha oficializado el lugar, se barajan algunas opciones que podrían albergar este magno evento.
Cuándo y dónde es la final de la Copa Libertadores 2025
La final de la Copa Libertadores 2025 está programada para el 29 de noviembre. Aunque la sede aún no ha sido confirmada oficialmente por la CONMEBOL, dos estadios se perfilan como principales candidatos:
- Estadio Mané Garrincha: Ubicado en Brasilia, Brasil, este estadio tiene capacidad para más de 70,000 espectadores. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha postulado formalmente este recinto, destacando su infraestructura moderna y la experiencia de la ciudad en albergar eventos de gran magnitud, como la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
- Estadio Centenario: Situado en Montevideo, Uruguay, es un estadio emblemático con capacidad para aproximadamente 60,235 personas. Ya fue sede de la final de la Libertadores en 2021 bajo el formato de partido único. La Asociación Uruguaya de Fútbol ha manifestado su interés en repetir como anfitrión para la edición 2025.
La decisión final sobre la sede será tomada por el Consejo de la CONMEBOL en los próximos meses, considerando diversos factores como infraestructura, seguridad y facilidades para los aficionados.
Mientras tanto, los equipos continúan su camino en el torneo, con la esperanza de llegar a la gran final y levantar el trofeo más prestigioso del fútbol sudamericano.
Cabe recordar que el escenario del partido decisivo en la edición pasada fue el Estadio Mâs Monumental, casa de River Plate, donde Botafogo se coronó campeón por primera vez en su historia, tras un emocionante desenlace frente a Atlético Mineiro, logrando así el último pasaporte al Mundial de Clubes del 2025.
Más de Copa Libertadores