Wall Street avanza; destacan Amazon, Apple y Microsoft
![Wall Street avanza destacan Amazon Apple y Microsoft](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F50%2F5079%2F2%2F5079297-wall-street-avanza-destacan-amazon-apple-y-microsoft.jpg&w=706&hash=aa1453ebc62bcb87b35fdf691d5fb5be)
Los tres principales índices de Wall Street suben la mañana de este viernes. Los promedios avanzan en un mercado que reacciona a resultados trimestrales mejores a los previstos, y en especial a los de Apple, que gana cerca de 3% en las primeras negociaciones.
El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, sube 0.23% hasta 44,986.49 unidades, mientras que el S&P 500, de 500 valores, avanza 0.43% en un nivel de 6,097.14 puntos. El Nasdaq Composite gana 0.81% a 19,840.65.
Las acciones de Apple (+2.93%) avanzan tras registrar el mejor trimestre de su historia, con unos ingresos récord de 124,300 millones de dólares en su primer trimestre fiscal de 2025. El iPhone sufrió un ligero retroceso anual, pero servicios, iPad y Mac crecieron.
Visa (+0.20%) también publicó resultados mejores a lo previsto, con ganancias de 2.75 por acción, contra estimaciones de 2.66 dólares por acción. Los ingresos aumentaron 10% hasta 9,510 millones de dólares, con lo que también superaron las proyecciones.
En los datos económicos, el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE en inglés), indicador de inflación predilecto de la Fed, subió 0.3% mensual en diciembre, en línea con lo esperado. En términos interanuales, avanzó 2.6%, también según lo esperado.
Destaca el comportamiento del sector tecnológico. Al interior del índice Dow Jones la mayoría de los valores suben, destacan Amazon (1.97%) Apple y Microsoft (+1%), mientras que en las pérdidas sobresale Chevron (-4.20%), con un reporte trimestral negativo.
Chevron informó ganancias de 2.06 dólares por acción, menos que las expectativas de 2.11 y que 3.45 hace un año. La rival Exxon Mobil (-1.80%) baja, tras informar ganancias mejores que lo estimado, pero con -1.1% en ingresos a 83,430 millones de dólares.