IPC DE NOVIEMBRE SE MODERA Libertad y Desarrollo
![IPC DE NOVIEMBRE SE MODERA Libertad y Desarrollo](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F50%2F5005%2F1%2F5005115-ipc-de-noviembre-se-modera-libertad-y-desarrollo.jpg&w=706&hash=ae191efc9fb7de49b1bf6f0145a51401)
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para noviembre de 2024, el cual registró una variación mensual de 0,2% y una variación de 4,2% a doce meses. Respecto a la cifra de inflación conocida en octubre, este mes presenta una desaceleración significativa, ubicándose algo por debajo de las expectativas del mercado, que esperaba una cifra en torno al 0,3%.
Diez de las trece divisiones de la canasta aportaron incidencias positivas en la cifra general, mientras que tres presentaron incidencias negativas. La división que tuvo una mayor incidencia fue equipamiento y mantención del hogar, con 0,093 puntos porcentuales (p. p.), anotando una variación mensual de 1,6% y acumulada de 3,2%. Dentro de esta división, hubo un aumento en ocho de sus once clases, donde la más importante fue muebles y artículos para el hogar, que tuvo un aumento de 6,1%, lo que incidió en 0,057 puntos, seguida de grandes artefactos eléctricos o no para el hogar, con una contribución de 0,021 puntos y una variación de 2,4%. Entre los productos que presentaron alzas, destacan muebles para living (9,4%) y lavadoras (5,2%).
La división con la segunda mayor incidencia positiva fue información y comunicación, con una contribución de 0,050 pp. y una variación mensual de 0,8%. Cinco de sus ocho clases presentaron alzas mensuales. La más importante fue computadores, con un alza de 3,8% y un aporte de 0,022 puntos, seguida de equipos de telefonía móvil con 1,4% y 0,012 puntos, respectivamente.
En tanto, entre las divisiones que presentaron incidencias negativas, la más destacada fue alimentos y bebidas no alcohólicas con -0,058 puntos porcentuales y una variación mensual de -0,3%. Siete de sus quince clases registraron bajas, destacando hortalizas, legumbres y tubérculos con una disminución de 2,4% y un aporte de -0,062 puntos. Algunos productos que bajaron de precio son las bebidas gaseosas (-3,1%) y papas (-3,8%).
La serie referencial del IPC, es decir, aquella ajustada por el Banco Central, muestra un IPC subyacente que se ubica en 4% a 12 meses. Mientras que el componente más volátil del IPC registra una variación anual de 4,4%. Ciertamente, el componente volátil fue el que presentó una gran desaceleración, pasando de una variación mensual de 1,9% en octubre a 0,2%, lo que contribuyó a la gran moderación en la cifra general del índice.
Las proyecciones del último Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre mostraban una inflación en torno al 4,5% a diciembre. El próximo 18 de diciembre se presentará el IPoM del último trimestre, que entregará nuevas proyecciones de crecimiento e inflación.