Temas candentes cerrar

Nicole Pinaud destaca 20 años de evolución de franquicias en ...

Ayer, en el Comité de Franquicias de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Yuval Ben Haym, presidente del comité, dio la bienvenida a los asistentes y"...

Ayer, en el Comité de Franquicias de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Yuval Ben Haym, presidente del comité, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a la invitada Nicole Pinaud, profesora de la Universidad de Chile. Bajo su presentación titulada “20 años de Franquicias en Chile, Caracterización y desafíos”, Pinaud repasó los hitos que han marcado el desarrollo de las franquicias en el país.

Pinaud inició su presentación destacando su trayectoria en el estudio de las franquicias, con la publicación de su primer libro en 2005, y las sucesivas actualizaciones en 2007, 2012, 2016, y la más reciente en 2024. Este recorrido académico permitió a Pinaud trazar la evolución de las franquicias en Chile, organizando este desarrollo en cuatro etapas claves: desde la introducción inicial y la llegada de grandes marcas internacionales como McDonald’s, Pizza Hut y KFC antes del año 2000, pasando por la expansión y profesionalización entre 2000 y 2010, la maduración del mercado hasta 2018, y la reciente fase de adaptación y transformación digital post-2019.

Uno de los puntos críticos de su exposición fue la falta de una regulación específica para las franquicias en Chile, lo que ha llevado a que los contratos privados sean el mecanismo predominante para estructurar las relaciones entre franquiciadores y franquiciados. A pesar de ello, Pinaud destacó el rol del Comité de Franquicias CCS en el establecimiento de buenas prácticas y en la promoción de este modelo de negocio en el país.

La profesora también enfatizó cómo, a pesar de las múltiples crisis sociales y económicas que ha enfrentado Chile en los últimos años, el modelo de franquicias ha demostrado ser resiliente y capaz de reinventarse. Este fenómeno, explicó, se ha visto favorecido por la acelerada digitalización y el surgimiento de nuevas oportunidades en sectores como la gastronomía, el retail y los servicios. Pinaud subrayó que la adaptación a los entornos disruptivos es clave para garantizar la sostenibilidad de las franquicias en el futuro.

La presentación también abordó el impacto económico y laboral de las franquicias en Chile, señalando el crecimiento sostenido del sector y la reducción en los periodos de recuperación de la inversión. Pinaud explicó cómo las franquicias deben mantenerse resilientes ante el entorno B.A.N.I, que caracteriza los desafíos actuales del mercado.

Finalmente, se abrió un espacio para preguntas y respuestas, donde se discutieron temas claves sobre la evolución del sector, seguido por un recordatorio de las próximas actividades de la CCS, como la Rueda de Negocios CCS y el ETM Day 2024.

Shotoes similares
  • Caballos hermoso naturalezas7  animals horse stallion caballoscriollos chile
  • Lago Pirihueico Puerto Pirihueico Panguipulli Los Ríos Chile
  • Brasil x Chile Brasil Chile futebol neymar
Archivo de noticias
  • Zhang Zhizhen
    Zhang Zhizhen
    Alejandro Tabilo vs. Zhizhen Zhang: ¿Dónde y a qué hora ver los ...
    14 May 2024
    2
  • Nacimiento de jesus
    Nacimiento de jesus
    Ni fue el 25 de diciembre ni el año 1: lo que se sabe sobre el ...
    25 Dic 2022
    6
  • Puma rodriguez
    Puma rodriguez
    Las fans más fieles del Puma Rodríguez: “Rezamos mucho por él ...
    22 Ene 2024
    2
  • Argentina vs Irak
    Argentina vs Irak
    Argentina Sub 23 vs. Irak, por Juegos Olímpicos 2024: resultado ...
    27 Jul 2024
    1
  • Dengue sintomas
    Dengue sintomas
    Habilitan los Consultorios Febriles para la atención de personas ...
    15 Abr 2024
    1