La tentación de Casemiro vive arriba
![La tentación de Casemiro vive arriba](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F38%2F3822%2F9%2F3822910-la-tentacin-de-casemiro-vive-arriba.jpg&w=706&hash=968019aba84b4b8e19b2093351fbd523)
Buenos días. El asunto principal ya sabéis cuál es: Casemiro, y la incertidumbre de no saber si continuará en casa o se marchará con otra nos causa desasosiego. Todos sabemos cómo funciona el mercado, y sabemos que las decisiones deportivas hay que tomarlas con la cabeza y no con el corazón, pero una hipotética marcha de Casemiro nos causaría mucho dolor, un dolor agudo e intenso en la boca del estómago como cuando la chica (o chico) que te hace feliz se va con otro (u otra).
Con que las decisiones deportivas hay que tomarlas con la cabeza no queremos decir que un traspaso de Casemiro al United sea la opción cerebral y su continuidad la elección más apasionada, no, porque es igualmente cerebral argumentar, como lo hace Fred Gwynne en su artículo de hoy, que “vender a Casemiro es, aunque a algunos les sorprenda, como vender a Vinicius, UN ERROR sin vuelta atrás. Ni hay otro Casemiro ni hay otro Vinicius en el mercado”. Nos referimos a que si el jugador cae en la tentación, pide salir al club, el club se resiste, pero dado su estatus de leyenda finalmente llega a un acuerdo y consiente, sería una decisión tomada con la cabeza por todas las partes, aunque sintiéramos mil agujas clavándose en nuestra alma.
Marca le dedica la portada: “Casemiro medita la tentación del United”, bajo una fotografía de la leyenda blanca y un 60 (millones de euros). Sí, sabemos que también aparece Joao Félix, pero perdonadnos, no tenemos hoy el cuerpo para Joaos Félix, estamos a lo que estamos. Continúa Marca: “Podría ser el último gran contrato de su carrera deportiva. La oferta al Madrid, muy suculenta”.
Sabemos que la tentación vive arriba gracias a Marilyn y a Wilder, o gracias a quien tradujo el título original: The seven year itch. Concretamente la tentación vive en Mánchester, que está más de mil kilómetros arriba de Zarauz pero se come mil veces peor. Dicen que Casemiro se está pensando caer en ella. La verdad es que no es lo mismo caer en la tentación de Marilyn tomando champagne con patatas fritas mientras uno escucha el Concierto para piano nº2 de Rajmáninov en un apartamento con aire acondicionado que caer en la tentación de jugar en este Manchester United, una caricatura de equipo grande.
Puede ser cierto que Casemiro esté pensándose seriamente firmar un último gran contrato y asegurar económicamente su futuro, es lícito. Puede estar pensando que a partir de ahora quizá cada vez lo tenga más difícil para ser indiscutible en el Madrid, es lícito. O tal vez, tras analizarlo fríamente, llegue a la conclusión de que con treinta años es una leyenda del Madrid que está a una Champions de igualar a D. Paco Gento y tal vez el club le haga una carantoña salarial y la vida siga igual. Ambos escenarios son posibles, y esa incertidumbre, como decíamos, es la que nos mantiene en un estado de inquietud permanente.
Lo que nos tranquiliza es que el desenlace estará a la altura de los protagonistas, club y jugador se profesan un inmenso cariño. El Madrid no es el PSG, y si un futbolista pidiera marcharse, más si es una leyenda, no se le retendría. Y tampoco ocurrirá el caso opuesto, el del Barça, nadie va a presionar a un jugador para que se vaya a otro club y así obtener un beneficio económico. El Madrid, por suerte, no olvida que cuando uno firma un contrato existen una serie de normas que hay que respetar y, sobre todo, que los jugadores de fútbol son personas, no productos en un escaparate.
As dedica menos espacio a Casemiro y más a Valverde, a quien califica de “Titularísimo”. Fede es otro tipo de la misma especie que Case, no es un jugador de las mismas características, obvio, pero tiene el mismo veneno del Madrid corriendo por las venas y no sería extraño que dentro de una década hubiese alcanzado una condición similar en el olimpo madridista.
Tanto As como en el resto de portadas se hacen eco del oro de Asier Martínez en los 110 metros vallas. Campeón de Europa, como el Madrid. Felicidades, Asier.
La prensa catalana sigue a sus cosas: que si Bernardo Silva, o presiona, no entendemos muy bien; que si Foyth es la primera opción… Pero, cómo no, tiene que meter la puyita: “El Real Madrid pide 70 millones por Casemiro, que medita su salida al United”. No mire, el Madrid no ha pedido nada por Casemiro, el United, al parecer, quiere fichar a Casemiro. Por lo tanto, primero el jugador tendría que querer salir, pedírselo al club y, después, sería el United quien debería ofrecer una cantidad, no es el Madrid quien pide 70 millones. Pero interesa hacer creer que es el club blanco el que quiere vender a Casemiro para ganar (más) dinero. Es normal que lo piensen, porque el Barça funciona así.
Que paséis un buen día.