Día de los Amores Imposibles: ¿por qué se conmemora cada 16 de ...
![Día de los Amores Imposibles por qué se conmemora cada 16 de](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F46%2F4652%2F5%2F4652548-da-de-los-amores-imposibles-por-qu-se-conmemora-cada-16-de.jpg&w=706&hash=324f2d4716cb46ca54133a5fa7dd5cbd)
Al igual que los enamorados y los amantes, quienes no pueden estar juntos, por distintas razones, también tienen su propio día para ser recordados. Conocé cuál es el origen de esta efeméride.
Las personas que están enamoradas y en pareja tienen su propio día, que se celebra cada 14 de febrero, en el marco del Día de los Enamorados. Sin embargo, aquellas que no pueden transitar su amor también tienen su propio festejo. Conocé cuál es el origen del Día de los Amores Imposibles y por qué se conmemora cada 16 de febrero.
Divorcios en cuarentena corazón roto desamor.jpg
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fmedia.ambito.com%2Fp%2Fc152261648fd0b5dd93d29486b50f3bf%2Fadjuntos%2F239%2Fimagenes%2F037%2F697%2F0037697707%2Fdivorcios-cuarentena-corazon-roto-desamorjpg.jpg&w=728&hash=1629596ff1a38c42836bec98a2c1e630)
Business Insider Mx
Día de los Amores Imposibles: qué se celebra y cómo surgió la efeméride
Los amores que son imposibles, prohibidos o platónicos tienen su propio día, para homenajear a quienes hayan pasado por eso. Hasta el momento, se desconoce cuándo y de dónde surgió el Día de los Amores Imposibles, pero se recuerda año tras año.
Informate máspareja charlando discutiendop.jpg
Amores imposibles en el cine
- Romeo y Julieta.
- Los puentes de Madison.
- ¿Sabes quién viene a cenar?
- Secreto en la montaña.
- Diario de una pasión.
extrañas-pareja.jpg
Día del Amante: Argentina figura en el top 5 de los países más infieles de Latinoamérica
Febrero es el mes de los enamorados, donde se festeja San Valentín en todo el mundo… y de los amantes también. Aunque no se encuentra marcado en el calendario oficial, el 13 de febrero las parejas clandestinas celebraron el Día del Amante, una festividad que surgió en Estados Unidos y que hoy hace eco en Argentina, uno de los países con más infieles de América Latina.
En ese sentido, Gleeden -la aplicación líder de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres- construyó el ranking de los países más infieles, a partir de la concentración de usuarios inscritos en la aplicación según cada ubicación geográfica. En base a estos datos, se pudo determinar que Argentina es el cuarto país “más infiel” de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México. El ranking en LATAM se conforma de la siguiente manera:
- Brasil.
- Colombia.
- México.
- Argentina.
- Chile.
De igual manera, se desarrolló el ranking de las cinco provincias de la Argentina con mayor cantidad de infieles:
- Provincia de Buenos Aires.
- Córdoba.
- Ciudad de Buenos Aires.
- Salta.
- Misiones.
Al consultar a los usuarios de la aplicación por lo que buscan en su relación paralela, las respuestas fueron variadas: mientras un 39% afirma que lo hacen por atracción sexual a su amante, el 32% dice que tiene amantes para romper con la rutina, el 26% para cumplir sus fantasías restantes y el 3% porque no se sienten a gusto con su pareja habitual y necesitan comprensión.